El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el nuevo decreto de prescripción enfermera, meses después de que médicos y enfermeros acordaran con el Ministerio de Sanidad hace ahora justo un año una nueva redacción de la norma, que llegó a publicarse a finales de 2015 y que generó mucha polémica porque el artÃculo 3.2 parecÃa exigir que la enfermera contara siempre con la prescripción expresa del médico para indicar y usar cualquier medicamento.
“La norma dará seguridad jurÃdica en la práctica clÃnica asistencial”, señala el Gobierno
A falta de conocer la redacción del nuevo texto, que no deberÃa suponer sorpresas, la portavoz del Gobierno, Isabel Celáa, ha dicho en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros: “La norma dará seguridad jurÃdica en la práctica clÃnica asistencial. Se ha hecho con un acuerdo conjunto. La enfermerÃa es una profesión muy cualificada”.
Según ha podido saber DM, la redacción del nuevo texto incluye al menos una novedad: la acreditación previa que precisarán las enfermeras para ejercer esta prescripción se dará de froma automática a las profesionales que tengan al menos un año de actividad asistencial a sus espaldas (el 97-98 por ciento del total de enfermeras en España, según señala el Consejo de EnfermerÃa) Para las que no tengan este año de experiencia clÃnica, bastará superar un curso.

MarÃa Luisa Carcedo, ministra de Sanidad, y Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo de EnfermerÃa, este viernes atendiendo a los medios tras la aprobación del decreto de ‘prescripción’ enfermera en Consejo de Ministros.
El OK del Gobierno al decreto coincide con el inicio de la campaña de vacunación contra la gripe. EnfermerÃa habÃa pedido celeridad al Gobierno para dar vÃa libre al decreto para que la campaña se desarrollara con la seguridad jurÃdica que ahora garantiza el Gobierno. La vacunación segura y eficaz por parte de las enfermeras está incluida y garantizada en el texto del decreto modificado.
Sanidad confirma que el acto de acreditación dependerá de las comunidades autónomas
Tras la aprobación de la norma, ahora falta concretar y consensuar las guÃas y protocolos que la conduzcan. El Ministerio de Sanidad confirma que el registro de profesionales en EnfermerÃa está en posesión del Ministerio de Sanidad, pero que el acto de acreditación corresponderá a las comunidades autónomas.
Asà describe el Gobierno los cambiosSegún publica el Gobierno en la referencia del Consejo de Ministros de este viernes, la aprobación del decreto se define asÃ: “Se aporta seguridad jurÃdica al manejo de medicamentos que el colectivo de enfermerÃa usa en su desempeño asistencial habitual (como son las vacunas, por ejemplo) a fin de garantizar la continuidad asistencial y la seguridad de los pacientes. El Real Decreto, que sienta sus bases en la colaboración entre las profesiones médica y enfermera, permite a las enfermeras indicar y autorizar la dispensación de determinados medicamentos de acuerdo con lo que se establezca en los protocolos y guÃas de práctica clÃnica y asistencial, que se fijarán en la Comisión Permanente de Farmacia, ya creada”.
El Ejecutivo central añade: “El nuevo Real Decreto resuelve las divergencias de interpretación surgidas en la aplicación del Real Decreto 954/2015 respecto a los ámbitos competenciales de las profesiones médica y enfermera, especialmente en lo que respecta a la autonomÃa de la profesión enfermera en el ámbito de su trabajo”.
¿Qué dicen Sanidad, enfermeros y médicos?La ministra Carcedo considera que se trata de “un dÃa importante para la profesión enfermera†y ha extendido su valoración al resto del sistema sanitario: “Hemos aprobado un decreto que regula un asunto con varios años de recorrido y que se ha conseguido aprobar gracias a acuerdos en varios ámbitosâ€.
“En un mes se ha hecho algo que llevamos años buscando”, dice EnfermerÃa
El Consejo General de EnfermerÃa (CGE) ha agradecido a la ministra y su equipo ministerial porque “en un mes se ha hecho algo que llevamos años buscando. El decreto al fin da seguridad jurÃdica y acaba con posibles sanciones; las profesionales estaban en el alero”, según ha señalado Florentino Pérez Raya, presidente del CGE, que ha aprovechado la buena noticia para el colectivo para señalar que en el futuro habrá nuevas reivindicaciones profesionales.
Por su parte, la Organización Médica Colegial (OMC) ha preferido por el momento no manifestarse hasta conocer en detalle el contenido del decreto. La profesión médica, en todo caso, no espera cambios más allá de lo acordado con enfermerÃa y el ministerio el año pasado.
Años de incertidumbreLa polémica, la incertidumbre, la expectación y las dudas han marcado a la prescripción enfermera desde la aprobación del decreto en 2015, aunque el dÃa a dÃa de la profesión no se ha visto especialmente afectado. En su dÃa, el Consejo General de EnfermerÃa propuso una huelga de celo, al considerar que no podÃa actuar sin prescripción expresa del médico ni siquiera en la administración de vacunas, las autonomÃas comenzaron a sacar circulares señalando que las enfermeras sà podÃas vacunar sin problema. Los enfermeros recurrieron estas instrucciones autonómicas a los tribunales alegando situación de incertidumbre jurÃdica.
La aprobación llega un año después del acuerdo entre médicos y enfemeros para modificar el texto de 2015 que levantó la polémica
El TSJ del PaÃs Vasco dictó una sentencia en julio de 2017 que dejó en suspenso la instrucción del Gobierno vasco que permitÃa esta vacunación por parte de enfermerÃa, generando más incertidumbre aún. El Gobierno central decidió sentarse de neuvo con médicos y enfermeros para buscar una solución, que finalmente llegó en octubre, hace ahora justo un año.
Falta conocer la letra pequeña del decreto aprobado por el Consejo de Ministros. En principio, no deberÃa incluir novedades frente a lo pactado por ambas profesionaes, y deberÃa satisfacer a los dos colectivos, para dar vÃa libre a la redacción de las guÃas y los protocolos que definan esta receta enfermera.
Sólo queda un paso para que el decreto entre en vigor: su publicación en el BOE.
The post Aprobado el ‘nuevo’ decreto de ‘prescripción’ enfermera: acreditación automática para la inmensa mayorÃa appeared first on Diariomedico.com.